Once organismos de respuesta a emergencias de las provincias Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez iniciaron un ciclo intensivo de capacitaciones para fortalecer sus habilidades y destrezas operativas, con el objetivo de mejorar su capacidad de atención a emergencias en las comunidades de Piedra Blanca, Maimón, Cotuí, Palo de Cuaba y el municipio de Quisqueya de San Pedro de Macorís.
Este programa, que tendrá una duración de 12 meses, es organizado por la empresa minera Barrick Pueblo Viejo, en colaboración con Hermon Outdoors, firma especializada en entrenamiento de primeros respondedores.
Entre los organismos participantes se encuentran los cuerpos de bomberos, las unidades de la Defensa Civil y la Cruz Roja de los citados municipios, sumando un total de 11 entidades de primera respuesta comprometidas con la protección de sus comunidades.
La capacitación continua de los equipos de emergencia es fundamental para fortalecer la resiliencia comunitaria frente a eventos naturales, accidentes o situaciones de riesgo. Equipar y entrenar a los primeros respondedores mejora la rapidez y efectividad en la atención de crisis, salva vidas, reduce daños materiales y fortalece la confianza de la población en sus instituciones de socorro.
Durante las jornadas de formación, los participantes actualizarán sus conocimientos en evaluación de riesgos, gestión de emergencias, atención prehospitalaria, evacuación segura y técnicas de rescate, entre otros temas clave.
Con este esfuerzo, Barrick Pueblo Viejo contribuye de manera significativa al desarrollo sostenible y la preparación de las comunidades del entorno, reafirmando su compromiso con la seguridad, la salud y la protección de las personas.
Acerca de Pueblo Viejo
Pueblo Viejo está ubicado en la República Dominicana, aproximadamente a 100 kilómetros al noroeste de la ciudad capital de Santo Domingo y es operado por Pueblo Viejo Dominicana, una empresa conjunta entre Barrick (60%) y Newmont (40%). La construcción del proyecto Pueblo Viejo comenzó en 2008, con la primera producción en 2012. El 97% de la plantilla de la empresa es dominicana. En 2020, se completó con éxito la conversión de la central eléctrica Quisqueya 1 de la mina a gas natural. También se planea un proyecto de agronegocios como un beneficio adicional para las comunidades locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.