El Gallerismo en Cotuí: Una Mirada al Contexto Cultural y Económico


En muchas comunidades, las peleas de gallos son tanto un evento social como una actividad económica, donde se apuesta y se comercializan aves de raza fina. En Cotuí, aunque no hay evidencia directa de un circuito formal de gallerismo o coliseo, esta práctica existe de manera informal, como en gran parte del país.




Cotuí es una localidad con una rica historia y una economía diversa, conocida principalmente por su actividad minera, agrícola y ganadera. Fundada en 1510, esta ciudad ha sido un centro importante desde la época colonial, y su identidad cultural se refleja en tradiciones como las fiestas patronales de la Virgen de la Inmaculada Concepción y la Fiesta del Espíritu Santo, que combinan elementos católicos y africanos.

Sin embargo, el gallerismo, una práctica común

en muchas regiones de República Dominicana,

no aparece documentado de manera destacada

en Cotuí en las fuentes disponibles.

El gallerismo, entendido como la cría y pelea de

gallos, es una tradición arraigada en la cultura

dominicana, con un trasfondo histórico que

mezcla influencias españolas y locales.

El Gallerismo en Cotuí:

Una Mirada al Contexto Cultural y Económico

En muchas comunidades, las

peleas de gallos son tanto

un evento social como una

actividad económica, donde

se apuesta y se comercializan

aves de raza fina.

En Cotuí, aunque no hay

evidencia directa de un

circuito formal de gallerismo

o coliseo, esta práctica existe

de manera informal, como en

gran parte del país.

En casi todos los municipios y

distritos municipales existen

una o dos galleras formales,

autorizadas por las alcaldías,

y algunas informales “de patio” o ilegales, que

suelen ser perseguidas por las autoridades.

Muchos de los amantes del “deporte” del pico

y las espuelas se trasladan a San Francisco de

Macorís, Moca, Salcedo, La Vega y hasta Santiago

a coliseos que organizan grandes peleas de

gallos.

La economía local, que incluye ganadería y

agricultura, podría facilitar la cría de gallos, ya

que los conocimientos sobre cuidado animal son

comunes entre los productores de la zona.

En la actualidad, reconocidos galleros o fanáticos

de esta actividad sobresalen los señores Oscar

Mena y su hijo el médico Oscar Mena Díaz, el

empresario Elías Peña, el señor Ulises Pichardo

Metralla (reconocido encantador que siempre

tiene en venta pollos o gallos jóvenes de raza

muy fina), Bandín Antonio, Rafael Mena, entre

otros.

12 Cotuí

No hay comentarios

Gracias por su comentario.

Con la tecnología de Blogger.