Todos los ganaderos quieren un toro asi, Pero el por que te lo venden caro. Carísimo
Un toro “de pista”, con pedigree, con papeles, con nombre rimbombante y fotos de catálogo.
Te prometen que va a convertir como ningún otro, que tus becerros van a ser más grandes, que tu producción se va a disparar.
Y claro… algo de razón tienen.
Pero lo que no te dicen, es lo que te va a costar mantener ese tipo de ganado a ese nivel.
Porque ese animal no está hecho para vivir solo a potrero.
Ese tipo de genética no se cubre en materia seca solo con pasto.
Y si lo intentas… se viene abajo.
Te va a pedir concentrado, activadores ruminales, suplementos especiales, sales importadas, medicamentos, sombra, agua limpia, fertilizantes, semillas mejoradas…
y al rato, tu sistema ya no camina si no le metes costal tras costal.
Tu ganadería se vuelve adicta.
Y como todo lo adictivo, al principio sientes que produces más… pero en el fondo estás perdiendo libertad.
Porque no solo compras el toro.
Compras también el sistema que lo sostiene.
Y cuando te das cuenta, ya estás metido en un ciclo donde te venden la genética, luego el alimento, luego la semilla, luego el fertilizante… y al final, hasta el discurso.
Pero nunca te enseñan a observar.
Nunca te dicen que el animal funcional no necesita que lo mantengas con lo que no produce.
Que el ganado que sirve camina, come pasto, engorda con lo que hay y no te vacía la bolsa.
Así que antes de dejarte deslumbrar por “alta genética”, pregúntate:
¿Alta en qué?
¿En producción… o en dependencia?
¿En rendimiento… o en gasto?
No todo lo que brilla deja utilidad.
Y no todo lo que pesa, conviene.
Abre los ojos.
La ganadería real no está en la pista.
Está en el potrero.
Y ahí, el que no se cubre con pasto… no sirve.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1338940648242753&set=a.537946531675506
No hay comentarios
Gracias por su comentario.