Incendio destruye la historica Villa Doña Emilia en Monte Cristi; autoridades investigan

 Monte Cristi amanece con una trágica noticia. En la madrugada de este sábado 27 de septiembre del 2025, un incendio redujo a cenizas uno de los monumentos más emblemáticos de la provincia: Villa Doña Emilia. Las llamas sorprendieron a todos pasada la medianoche, a pesar de los esfuerzos por controlarlas, los daños fueron devastadores. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las causas, pero aseguran que se abrirá una investigación profunda para esclarecer lo ocurrido.


Hoy la comunidad siente indignación y tristeza. Monte Cristi no solo perdió parte de su historia, sino también un emblema que marcaba la identidad de su gente. El pueblo exige respuestas y justicia, para que lo sucedido no quede impune.

Villa Doña Emilia podrá haber sido destruida por el fuego, pero su memoria vivirá en cada corazón montecristeño. 🙏🏻

La histórica Villa Doña Emilia, construida en 1895 y considerada uno de los principales patrimonios arquitectónicos de San Fernando de Montecristi, quedó completamente destruida la madrugada de este sábado tras un voraz incendio.

El Cuerpo de Bomberos de Montecristi, bajo el mando del coronel Juan Francisco, trabajó intensamente para sofocar las llamas y evitar que se propagaran a viviendas cercanas. Pese a sus esfuerzos, la emblemática edificación, inseparable compañera del reloj público y parte esencial de la identidad cultural de la ciudad, resultó reducida a cenizas.

Tras la tragedia, ciudadanos expresaron su indignación en redes sociales y solicitaron que se revisen las cámaras de seguridad de la zona. Algunos habitantes señalaron que, debido a que llovía al momento del incendio, no descartan que pueda tratarse de un hecho criminal.

El Ministerio de Cultura solicitó a los organismos competentes iniciar una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del siniestro. La pérdida de la Villa Doña Emilia ha reavivado el debate sobre la protección del patrimonio histórico en Montecristi y la necesidad de implementar medidas preventivas que eviten tragedias similares en el

No hay comentarios

Gracias por su comentario.

Con la tecnología de Blogger.