Nitazenos Un nuevo veneno que acecha a los adictos de Nueva York y que es mas letal que el Fentanilo
NUEVA YORK.-Malas noticias. En las últimas
semanas, se enciende una alarma nacional, ante la filtración en el país de
peligrosas drogas de diseño, que incluyen un opioide sintético, conocido de
forma genérica como nitazenos, que es descrito como 43 veces más letal que el
fentanilo
Y lo peor de este nuevo y peligroso elemento
es que preliminarmente hay evidencias de que podría ser más resistente al
Narcan, el fármaco distribuido para evitar las sobredosis del temible
fentanilo.
Actualmente, las autoridades no tienen
evidencias de que este potente y mortal narcótico sea popular o esté frecuentemente
distribuido en las calles de la Gran Manzana. Aunque tampoco hay todavía
razones para negarlo.
La bandera roja se levantó tras la muerte
reciente de dos jóvenes de Texas, quienes se comprobó fallecieron por
sobredosis de este químico mortal.
Uno de los fallecidos compró lo que creía era Xanax en el mercado
negro, y el otro compró lo que creía que era Percocet (oxicodona más
acetaminofén). Ambos eran amigos.
De acuerdo con un reporte de la Administración
para el Control de Drogas (DEA) “los nitazenos se identifican cada vez más en
combinación con el fentanilo, la heroína y la cocaína en los envíos de
laboratorio”.
Como precisa la Fundación de Alcohol y Drogas
(ODF) este compuesto se ha detectado se vende en forma de polvo blanco, sólido
cristalino o polvo amarillo. También se han encontrado en tabletas (oxicodona
falsa), heroína, ketamina y en otras drogas sintéticas de diseño, que se
distribuyen ilegalmente en las calles.
1,000 veces más potente…
En un artículo publicado por el Instituto CATO
se destaca que hay varias razones por las que la aparición de nitazenos en el
mercado de drogas ilegales es alarmante: “Una es su extrema potencia. Un
análogo llamado etonitazeno, podría ser hasta 1,000 veces más potente que la
morfina. En comparación, el fentanilo es solo 100 veces más potente que la
morfina”.
Este compuesto farmacológico se desarrolló
hace más de 60 años como alternativa a la morfina, pero nunca se aprobó para
uso médico, debido a su alto riesgo de sobredosis.
Los nitazenos se producen en laboratorios
clandestinos chinos y podrían haber llegado a los cárteles de México, según
escenarios planteados por la DEA.
Este potente “veneno” ya ha elevado varias
alertas en Europa. Organizaciones como Change Grow Live, una organización de
tratamiento de drogas y alcohol, ha considerado que podríamos estar a las
puertas de la “mayor crisis de salud pública para las personas que consumen
drogas en el Reino Unido, desde la crisis del Sida en la década de 1980″.
Un funcionario del departamento de prevención dijo que “Por ahora desconocemos si los
nitazenos ya tienen una presencia peligrosa en nuestra ciudad, pero la
tendencia que hemos observado es que siempre a Nueva York, lamentablemente
terminan distribuyéndose los productos más peligrosos. Es momento de estar
atentos”.
Añadio que
en el caso de los nitazenos, las
autoridades de salud nacional observan un desafío particular. Ya que existe
poca experiencia en cómo revertir una sobredosis en posibles interacciones
entre fármacos y alcohol.
Apenas se están analizando en el país, las
primeras iniciativas de salud pública para informar mejor a los consumidores de
drogas callejeras, a los profesionales de la salud y al público en general
sobre estas “nuevas drogas viejas”, que algunos la denominan como la “droga
salvaje”, que se está infiltrando en el mercado negro.
No hay comentarios
Gracias por su comentario.